El compromiso social como eje para reconstruir la sociedad
En entradas anteriores te hemos hablado sobre acciones para el cuidado del medio ambiente, haciendo énfasis en la importancia de la comunidad en conjunto para lograr el objetivo. Hoy te describimos cómo el compromiso social puede ayudar a reconstruir la sociedad.

En entradas anteriores te hemos hablado sobre acciones para el cuidado del medio ambiente, haciendo énfasis en la importancia de la comunidad en conjunto para lograr el objetivo. Hoy te describimos cómo el compromiso social puede ayudar a reconstruir la sociedad.
Para empezar, hablaremos del concepto de “compromiso social”, este término hace referencia a la responsabilidad social que una persona u organización tiene hacia su comunidad en la búsqueda voluntaria del bienestar general encima del particular.
El compromiso social, como parte fundamental del desarrollo humano, debe ser inculcado desde la niñez. Así, se asegura la educación de infancias conscientes de su responsabilidad social con la comunidad.
Pues, el ser humano por excelencia es un ser social, su supremacía en la cadena alimenticia está cimentada por sus capacidades de razonamiento y socialización, logrando construir grandes comunidades, evolucionando a lo que somos hoy en día.
Ante las problemáticas que vivimos actualmente, es compromiso social de todos formar parte de las acciones que como comunidad aportan en la solución de estas problemáticas socio ambientales.
Por qué es importante el compromiso social
El compromiso social es la respuesta a la pregunta ¿qué hacer por mi comunidad?, qué hacer para mejorar las condiciones de vida del entorno habitado, no únicamente para uno sino para todos quienes la habitamos.
Aunque, la tecnología nos ha conectado al mismo tiempo ha marcado una distancia en la interacción de las personas, haciendo esta época característica por su individualismo.
Por ello, es importante que desde la educación básica se fomente el compromiso social, pues, el hacer conscientes a la infancia de valores como la empatía y la responsabilidad del compromiso social.
La sociedad actual necesita de ciudadanos comprometidos con su comunidad. El participar e incitar a otros a realizar acciones en la búsqueda del beneficio mutuo, construyendo una sociedad que permita buena calidad de vida para todos, incluyendo la fauna y la flora.
Cuál es mi compromiso con la sociedad
¿Aún no está claro su compromiso con la sociedad? Empiece con lo básico, conozca sus derechos, haga valer sus derechos y los de los demás. Una vez conozca sus derechos y obligaciones, se compromete con sus roles personales y/o laborales.
No olvide que, una nación es forjada por sus ciudadanos, hay que mantener el hacer de México un país mejor. Sea crítico, a la hora de opinar sobre la información que recibe, infórmese y conozca sobre el tema antes de tomar una postura.
Conozca su comunidad, aporte y sea parte de las acciones que busquen el bien común. Además, el involucrarse en los asuntos públicos es responsabilidad de todos, sea participe y promueva el diálogo en la solución de diferencias.
También, la organización de amigos y conocidos para trabajar en una causa común forma parte de lo que como ciudadanos estamos comprometidos con la sociedad. La conformación de estas organizaciones tendrá como objetivo la búsqueda del bien común.
Cuál es el objetivo del compromiso social
El compromiso social hace énfasis en la búsqueda del bien común. Es un deber ciudadano con la sociedad, en el que además del bienestar colectivo, se busca el equilibrio social y una mejor calidad de vida de la comunidad.
Pues, el compromiso social ayuda en la prevención de conflictos entre vecinos; reduce los factores de riesgos en accidentes y contracción de enfermedades; soluciona las problemáticas específicas de la comunidad.
Qué actividades son de compromiso social
Te has de preguntas qué actividades puede realizar para cumplir con su
compromiso social, estás se dividen en seis categorías: medio ambiente, educación cívica, cultura, salud, área familiar y animales.

En la categoría del medio ambiente, las acciones para el cumplimiento del compromiso social son mantener limpia las áreas públicas de la ciudad, el reciclaje comunitario, talleres de reforestación y todo tipo de actividades que se enfoquen en el cuidado del medio ambiente.
En la categoría de la educación cívica la actividad a considerar para el cumplimiento del compromiso social es la elaboración de planes educativos en los que se agreguen la educación política, financiera, judicial y de derechos humanos, además del liderazgo democrático.
En la categoría cultural las actividades que se pueden poner en marcha son las charlas multiculturales, voluntariado, talleres de fotografía social e interculturalidad, excursiones y fomento de la paz.
Y, para captar la atención de los jóvenes hay que fomentar actividades orientadas en temas de su interés, como talleres que hablen sobre la Cultura Pop o de Graffitis, y la organización de campeonatos de fútbol.
En la categoría de Salud, estás son las acciones: cursos de primeros auxilios, repartir volantes para el fomento de la salud, organización maratones, visita a centros con personas de capacidades diferentes.
En la categoría familiar para el cumplimiento del
compromiso social las actividades a realizar son la organización de campañas de solidaridad y/o de distintas dinámicas en las que se participe en familia.

En la categoría de cuidado animal están las siguientes acciones que puede realizar como compromiso con la sociedad, entre ellas el organizar y participar en campañas de vacunación y la colaboración en centros de adopción.
¿Qué actividades realizarás para el cumplimiento de su
compromiso social? También, te invitamos a conocer más sobre las organizaciones de su comunidad que realizan activamente actividades orientadas al
compromiso social.