Qué hacen los Clubes Rotarios y cómo funcionan
La fundación Rotary tiene como objetivo desarrollar y ejecutar soluciones a las principales problemáticas mundiales. Hoy te damos a conocer más sobre la fundación Rotary, qué hacen los clubes rotarios y cómo se logra la afiliación.

La fundación Rotary tiene como objetivo desarrollar y ejecutar soluciones a las principales problemáticas mundiales. Hoy te damos a conocer más sobre la fundación Rotary, qué hacen los clubes rotarios y cómo se logra la afiliación.
Los diferentes Clubes Rotarios
El eje central para el funcionamiento de los clubes rotarios son sus socios, esta gran red mundial está compuesta aproximadamente de 1 400 000 socios, personas dedicadas que comparten una pasión por el servicio a la comunidad y la amistad.
A los socios que forman parte de los clubes Rotary son llamados rotarios. Los rotarios, durante las actividades y los programas de los clubes, intercambian ideas, se enteran de los sucesos locales e internacionales, y dialogan entre amigos.
Las agrupaciones se clasifican en tres tipos: Clubes Rotarios, Clubes Rotaract y Clubes Interact. Cada uno tiene sus propias características, pero tienen el mismo fin, el generar un cambio positivo en la comunidad.
Clubes Rotarios
Aunque, todos los clubes rotarios funcionan bajo los mismos principios, no hay dos clubes iguales puesto que éstos se acoplan a las características propias de sus comunidades y contextos específicos de acción.
Esto, con el objetivo de dar respuesta inmediata a las necesidades existentes en la comunidad. En localidades de todo el mundo, los rotarios trabajan juntos para fortalecer sus vínculos en la comunidad, y cumpliendo su objetivo de transformar vidas.
Clubes Rotaract
Por su parte, los Clubes Rotaract, se centran en ofrecer a jóvenes de 18 años de edad en adelante la oportunidad de organizar actividades de servicio, esto con el fin de que adquieran competencias de liderazgo.
Clubes Interact
Y, por último, los Clubes Interact, está dirigido a jóvenes de 12 a 18 años, se le da la oportunidad de ampliar su perspectiva mundial mediante proyectos de servicio y actividades sociales.
Ventajas de afiliarte a un Club Rotario

El afiliarse a un club rotario permite disfrutar de oportunidades, como el desarrollo de aptitudes para hablar en público, gestionar proyectos y planificar eventos. Además, de entablar amistad con gente interesante y comprometida con su entorno social.
También, hay que mencionar como ventaja la flexibilidad. En consideración de aquellos con agendas muy apretadas, actualmente algunos clubes celebran todas o parte de sus reuniones en línea. Lo cual facilita la accesibilidad a nuevas colaboraciones.
Contactos internacionales
Una de las principales ventajas de los Clubes Rotarios son los contactos internacionales que puede obtener al ser socio. Esto se logra por medio de convenios entre los clubes hermanos, entre otras de las muchas actividades que se realizan.
Clubes hermanos
¿Qué son clubes hermanos? Se llama así cuando dos clubes de distintos países forjan vínculos a largo plazo para promover la buena voluntad, la comprensión internacional y llevar a cabo proyectos en sus comunidades.
Estos clubes hermanos, antes de comprometerse, toman en cuenta que club con el que se quiere vincular se compartan intereses, problemas o una trayectoria semejante.
Intercambio de amistad
A través del intercambio de amistad, una de las muchas actividades que ofrecen los clubes rotarios se puede conocer nuevas culturas y descubrir diversas perspectivas. Este programa de intercambio está dirigido para los rotarios y sus familias financiado por sus participantes.
Grupos de Acción de Rotary
También se cuenta con los Grupos de Acción Rotary, con la que se puede contactar con rotarios, familiares y rotarios expertos en determinada especialidad. En estos grupos los rotarios comparten sus conocimientos mediante su colaboración en los proyectos de clubes y distritos.
Agrupaciones de Rotary
Otras de las ventajas son las agrupaciones de Rotary. Aquí puede disfrutar de su pasatiempo o profesión junto con otros rotarios. Algunas de las agrupaciones son exclusivamente sociales, o se puede usar para el aprovechamiento de intercambiar conocimientos e intereses para desarrollar proyectos de servicio.
Comités Interpaíses
También entres sus beneficios se encuentran los comités interpaíses, los cuales ofrecen
la oportunidad de trabajar con clubes o distritos rotarios de dos o más países.

Cómo afiliarte a un Club Rotario
Se ha de preguntar ¿Cómo me puedo afiliar a un Club Rotario? Lo normal es que los socios ingresen a los clubes por invitación. Pero, también puedes acercarte a los clubes rotarios de tu localidad.
Recuerde, existen más de un club rotario alrededor del mundo, tú puedes afiliarte al que más se adecúe a tus ideales y necesidades. Para verificar que cumple con el perfil y ser colocado en el club idóneo, se te harán preguntas sobre tus intereses profesionales y personales.
¿Qué esperas para formar parte de un club rotario? Afíliate al Club Rotary de tu comunidad y comienza a gozar de los beneficios que otorga ser socio, además de aportar en el progreso de su comunidad.
Conoce más sobre los beneficios de ser un socio rotario y el trabajo humanitario que realizan los rotarios no solo a nivel local sino también mundialmente. El cambio está en manos de todos. Y tú ¿Qué haces por tu comunidad?