Islas de calor: qué son y cómo nos afectan
El crecimiento de las ciudades y su mala planificación ha traído consigo variedad de consecuencias, entre ellas el efecto de isla de calor. Te describimos qué son las islas de calor y cómo afectan la salud de las personas que viven en zonas urbanas.

Qué son las islas de calor
Las islas de calor son zonas urbanas donde la temperatura es superior a las áreas que las rodean. Este fenómeno surge por el crecimiento de las zonas urbanas y su mala planificación.
En ciudades de más de 1 millón de habitantes, las temperaturas suben durante el día entre 2° y 4°C, y entre la noche hasta 10°C. Esto debido a que se desprende en la noche el calor acumulado en el día y provoca vientos locales desde el exterior al interior.
Causas de las islas de calor
La causa de las islas de calor en las ciudades se debe a que los edificios y superficies pavimentadas absorben el calor. Este calor absorbido por el asfalto es irradiado lentamente por las noches.
La falta de vegetación. Además de ser proveedores de oxígeno limpio, la vegetación es un buen regulador de temperatura. Su ausencia en las zonas urbanas se percibe por la mala calidad en el aire y las altas temperaturas.
La geometría de las ciudades. A la hora de diseñar una ciudad esta debe ser diseñada de acuerdo a las necesidades geográficas en las que se localizan. El mal diseño de las ciudades genera el efecto de islas de calor.
Por ejemplo, las ciudades rodeadas por montañas de más de 500 metros de altura son más propensas al calor, sabiendo este dato el diseño de las ciudades se debe acoplar para reducir este efecto.
Efectos en la salud de las islas de calor
Las
islas de calor y las temperaturas extremas
aumentan la mortalidad, sobre todo en personas mayores por causas respiratorias y cardiovasculares. Sin olvidar los llamados “golpe de calor”; la muerte por esta causal es una realidad.
El golpe de calor provoca que el cerebro u otros órganos vitales se hinchen, lo que ocasiona un daño permanente; sin un tratamiento rápido y adecuado, el golpe de calor puede ser mortal.
Durante la temporada de altas temperaturas, los ingresos hospitalarios también aumentan. Lamentablemente se observan salas de urgencias llenas de niños y adultos mayores con golpe de calor o complicaciones en enfermedades crónicas.
Especialmente las personas con hipertensión se ven afectados por el efecto de isla de calor. Al estar expuesto a altas temperaturas, las personas hipertensas se exponen a un cuadro de deshidratación y un descontrol de su presión arterial.
También, las temperaturas elevadas incrementan los partos prematuros. La probabilidad de parto prematuro aumentó en 1.05 veces por aumento 1°C en la temperatura y 1.16 veces durante las olas de calor.
A esta lista de efectos de las
islas de calor. La exposición a las altas temperaturas desemboca en una serie de malestares, entre ellas estrés y el famoso golpe de calor. Estos efectos lo sufren en gran medida quienes trabajan al aire libre y da como resultado al
aumento de accidentes laborales.
Cómo reducir las islas de calor en las ciudades
La planificación urbana y del transporte debe incorporar de forma prioritaria la prevención del efecto de “islas de calor”. No hagamos oídos sordos ante las necesidades de la comunidad, a la larga se vuelve contraproducente.
Otra forma de reducir el efecto de isla de calor es el aislamiento térmico en los edificios, fundamental para depender menos del uso de aire acondicionado. Así se podrá controlar la transmisión de calor cuando se desea que no exceda ciertos límites.
Las calles al ser hechas de asfalto emanan grandes cantidades de calor. Es necesario el cambio de los materiales urbanos por otros que absorban menos la radiación solar.
Hay que plantar árboles en puntos estratégicos de la ciudad. El aumento de la vegetación urbana hace que haya más sombras y menos temperatura radiante, sin olvidar que además de regulador de calor también funciona como filtro.
La creación de más áreas verdes en zonas urbanas ayuda a mitigar el efecto de islas de calor. Además, los beneficios que otorgan las áreas verdes a la salud física y mental de los habitantes son muchos.
Y lo más importante, concientizar a la población sobre los efectos de las islas de calor. La actividad industrial y doméstica genera un aporte de calor al medio, algo similar a lo que pasa con el efecto invernadero.
La transformación de las ciudades en unas más saludables para todos es primordial. El efecto de isla de calor afecta la vida de los habitantes tanto físico como mentalmente, reduciendo la productividad de sus actividades.
Infórmate más sobre las islas de calor y las acciones en las que puede contribuir para reducir su impacto en la salud de su comunidad. Los efectos de las
islas de calor es una amenaza y
debe ser tratado con urgencia.