Cómo identificar las necesidades de la comunidad
Las necesidades de la comunidad, tarde o temprano terminan afectándonos directa o indirectamente. Existen métodos y estrategias para identificarlas, y sobre todo para encontrar soluciones inteligentes.

¿Por qué es importante identificar las necesidades de la comunidad?
Las necesidades de la comunidad son como un efecto dominó: terminan afectándonos a todos.
Actualmente, con la pandemia provocada por el COVID-19, somos testigos de que la carencia de un sistema de salud pública, afectó incluso a los que cuentan con acceso a los mejores hospitales privados.
Identificar las necesidades de la comunidad, es sinónimo de comprender el entorno donde vivimos.
Recordemos que “necesidad”, es carecer de algo. Y el primer paso para cubrir las carencias, es identificándolas. De lo contrario, seguirán abundando soluciones simplistas.
¿Por qué es importante identificar los recursos con los que cuenta la comunidad?
Los recursos o medios son las cosas que podemos utilizar para mejorar la calidad de vida de los individuos. Son las mejores armas para combatir las necesidades.
Es motivador saber que en toda ciudad hay grupos, asociaciones e individuos que ponen sus recursos personales para impactar positivamente en la vida de quienes les rodean.
Desde el padre de familia que enseña a sus hijos a cuidar el medio ambiente, hasta los universitarios que se organizan para hacer brigadas. Todos esos recursos se suman al rompecabezas de la comunidad.
Detectando nuestros recursos, podemos encontrar soluciones realizables.
¿Quiénes son los beneficiados tras identificar necesidades y recursos?
Al niño que ayudes para que no abandone la escuela, quizá mañana sea el médico que salve tu vida. Los que se benefician cuando alguien emplea un método para identificar necesidades y recursos son:
- Las personas que sufren directamente el problema.
- Los líderes en la toma de decisiones y acciones.
- Los proveedores de servicios, al detectar sus áreas de oportunidad.
- Tú y tu familia, pues beneficiar el entorno donde vives, traerá recompensas como una ciudad más limpia, seguridad y, en general, mejores oportunidades de desarrollo.
Cuándo llevar a cabo la identificación de necesidades y recursos
En cualquier momento puedes identificar necesidades y recursos, los beneficios serán de gran impacto para tus proyectos.
Conocer las necesidades reales te ayudará a detectar cuáles son los principales problemas a resolver. Por otro lado, identificar los recursos que tienes para cubrir las necesidades, te permitirá tomar acciones inmediatas y alcanzables.
Esta exploración será la clave para encontrar soluciones concretas y efectivas. Será el primer paso para arrancar de raíz la causa de muchos problemas.
Y es que resulta increíble cómo los proyectos pierden su rumbo gracias a que no valoran adecuadamente sus necesidades. Desviándose de sus propósitos al combatir los problemas incorrectos.
Estrategias para identificar las necesidades y recursos de una comunidad
Una de las estrategias que exponen organizaciones como Caja de Herramientas Comunitarias, es el Método del Informe de los Intereses.
Este método consiste en entrevistas realizadas a ciertas personas de la comunidad y externas, que puedan describirnos cuáles son las principales necesidades y con qué recursos se cuenta para hacerles frente.
Toda la información proporcionada se recopila para ordenarse en un informe general que nos pueda mostrar un mapeo de lo que siente la comunidad.
Existen muchos otros métodos o estrategias, entre los que destacan:
Foros públicos: eventos donde los ciudadanos asisten para exponer sus ideas. La forma de hacer un foro exitoso, es que previo a su desarrollo se establezca el punto donde se encuentran y el lugar al que se quiere llegar.
Evaluación de necesidades: encuestas dirigidas a los miembros de la comunidad enfocadas en que expresen cuáles son las principales necesidades colectivas. En otras palabras, es identificar el principal descontento social.
Mapeo de recursos: este método a diferencia del anterior, se enfoca en las fortalezas sociales y en motivar a la comunidad de que se cuenta con los medios para solucionar problemas.
Estamos en buen camino para generar una cultura de soluciones. Cada día salen más herramientas que pueden servirnos como plataforma para construir una mejor calidad de vida.
Identificar necesidades y recursos, es una técnica de gran utilidad para todo líder y organización.
Es importante compartir este tipo de guías, para que todas las personas que están llamando a la puerta del liderazgo, el emprendimiento o el voluntariado, puedan encontrar el norte en su mapa y apunten toda su energía en el blanco exacto.
Te recomendamos continuar leyendo y conocer
las causas de Rotary para lograr el liderazgo colectivo.