Ahora o nunca: con tu ayuda ponemos fin a la poliomielitis.
La poliomielitis es una enfermedad que, por décadas, ha afectado a miles de niños, invadiendo su sistema nervioso causándoles parálisis permanente, y en otros casos, la muerte. Hoy tenemos la oportunidad de erradicarla para siempre.

Rotary en la lucha contra la polio.
Sin duda, esta es una de las luchas en las que deberíamos participar todos por el simple hecho de pertenecer al mismo equipo: la humanidad.
Los clubes rotarios, se han mantenido firmes en esta lucha desde 1979, cuando sus líderes emprendieron un proyecto para adquirir y administrar vacunas contra la polio a más de seis millones de niños filipinos.
Desde 1988 a la fecha, Rotary International y sus aliados, han logrado vacunar a más de 2.500 millones de niños en 122 países y reducir los casos de la polio en un 99.9% a nivel mundial.
No obstante, el .1% restante del porcentaje anterior, es sinónimo de cientos de niños afectados por la polio, y el peligro de un rebrote que impacte a miles. Por lo tanto, tenemos prohibido bajar la guardia.
Y es que, al no erradicar la polio, corremos el riesgo de que, en un plazo no mayor a 10 años, se puedan llegar a registrar hasta 200.000 casos anuales en todo el mundo.
Por eso es que debemos recorrer la milla extra, respaldar esta lucha con voluntariado, contribuciones y demás actividades que estén a nuestro alcance para evitar que la polio siga propagándose.
Sus principales víctimas son los niños, y con ellos resultan afectadas sus familias. No debemos permitir que la polio paralice más vidas.
Cómo puedo ayudar
La lucha contra la polio lleva años de participación activa y, actualmente, estamos en posibilidades de erradicarla, siempre y cuando se cuente con el apoyo necesario para lograrlo.
Ese apoyo está en nuestras manos, pues ganar la lucha depende de nuestra voluntad para participar.
Queremos que formes parte de esta causa, y lo puedes hacer a través de las siguientes acciones:
Infórmate.
La información, es poder. Nuestra sociedad merece ser informada de lo que ocurre en todo el mundo y, gracias a las nuevas tecnologías, bastan unos clics para descubrir nuestra realidad.
Muchas personas no tienen conocimiento del daño que está causando la polio en países como Afganistán y Pakistán y, en el peor de los casos, desconocen la existencia de esta enfermedad altamente contagiosa.
Una forma de sumarse a esta gran batalla es informándonos, para después informar a los demás de lo que está ocurriendo.
Para aprender sobre la historia de este virus paralizante, haz clic
aquí.
Sensibiliza a otros para apoyar la causa.
Para combatir la polio es importante que, después de informarnos, capitalicemos este recurso despertando empatía en quienes nos rodean, para que pongan su grano de arena en este desierto de voluntades.
A veces debemos parar esa rutina en la que vivimos dando vueltas, y formar parte de aquellas obras que nos hacen recordar la relatividad del tiempo: fugaz cuando no hay sentido, eterno cuando ayudamos a quien lo necesita.
La empatía es muy generosa, y en esta que parece la recta final para erradicar la polio,
necesitamos que la humanidad sea empática, pues el beneficio no sólo será para los países afectados, será para todo el mundo.
Comparte con otros la labor de Rotary para combatir la polio.
Existe una teoría que nos posiciona a seis personas de algún referente de impacto. Por esta razón te invitamos a formar parte de esta lucha contra la polio, compartiendo la labor de nuestra comunidad rotaria.
Nunca sabemos quién nos está viendo o escuchando y, en el mejor de los casos, si esa persona puede impactar significativamente nuestras causas.
Hoy es más sencillo compartir:
en segundos puedes hacer viral la información que beneficie a miles de personas.
Celebra el día mundial contra la polio.
Celebremos el día mundial contra la polio y, con nuestras acciones, contribuyamos a tener los siguientes años sin este virus.
Para acabar con esta enfermedad, necesitamos más aliados que contribuyan con su tiempo y su voz.
Podemos celebrar el día mundial contra la polio a través de un evento de beneficencia en redes sociales, actividades al aire libre (siguiendo las medidas de sanidad por el COVID-19), motivando a la contribución y muchas más.
Debemos aprovechar la cobertura que nos puede ofrecer el 24 de octubre: día mundial contra la polio.
Para consultar los eventos en la página del Club Rotary, puedes hacer clic
aquí.
Puedes hacer una donación.
Para multiplicar, primero debemos compartir. Esta regla de oro debemos tenerla presente cuando se trata de ayudar a quienes más lo necesitan.
En Rotary International, no vamos a permitir que la polio deje a más niños en parálisis permanente o que les arrebate la vida. Debemos impedir que corran peligro con esta cruel enfermedad.
Contigo, es evidente que la erradicamos. Por esta razón, nos atrevemos a hacerte un llamado, para formar parte de esté frente contra la polio y que, a través de tu donación, podamos proporcionar más vacunas y más respaldo.
Contribuir económicamente con lo que este dentro de nuestras posibilidades, nos permite estar a dos gotas de erradicar la polio.
Si deseas hacer una donación económica, para apoyar a esta noble causa, puedes hacer clic aquí.
Desde México hasta Afganistán, somos de un mismo equipo llamado humanidad.
Hoy tenemos la oportunidad de hacer que la poliomielitis deje de ser parte de la vida de cientos de niños, para que pase a ser parte únicamente de los libros de historia.