Consejos para tener un embarazo seguro durante la pandemia por el COVID-19
Durante la etapa del embarazo, la prioridad es la salud de la madre y su bebé. Ante la llegada de la vacuna del COVID-19 surgen muchas dudas respecto a su efectividad o las afectaciones que pudieran tener en su salud.

Existe mucha información entorno al periodo del embarazo y los cuidados respecto a la salud materno-infantil. Especialmente en estos tiempos de pandemia, las dudas respecto a la vacuna contra el COVID-19 son muchas, sobre todo cuando la mortalidad materna ha ido en aumento.
Sin embargo, aquí te explicaremos lo que debes saber acerca de la efectividad de la vacuna y si realmente es segura para ti y tu bebé.
Sobre la vacunación a las mujeres embarazadas
Según algunos Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Estados Unidos, así como los europeos y la Organización Mundial de la Salud, las mujeres embarazadas siguen siendo uno de los grupos más vulnerables al contraer el virus del COVID-19, es por eso que en esta etapa los cuidados nunca nos parecen suficientes.
Sin embargo, el Ginecólogo Koldo Carbonero, Director Médico de las Unidades de Reproducción Asistida de Quirónsalud en el País Vasco, menciona que los anticuerpos de la madre pasan por la placenta y llegan al feto. Pero no el virus.
El recién nacido nace con anticuerpos para defenderse de la COVID-19. Además, el 78% de los recién nacidos de mujeres que se habían contagiado de COVID durante el embarazo, tenía anticuerpos contra dicho virus.
Luego de estos resultados tan positivos, la Organización Mundial de la Salud recomienda que las mujeres embarazadas puedan vacunarse contra el COVID-19, ya que no existe algún indicio que represente ningún factor de riesgo para la madre y el bebé.
Sobre la fertilidad
Por otro lado, si aún no estás embarazada, pero estás en la búsqueda de un embarazo, cabe destacar que con la mucha información viene también la desinformación. Ya que hasta ahora no se ha detectado alguna afectación en la fertilidad tanto en mujeres como en hombres, así que
la vacuna contra el COVID-19 no debe de representar un obstáculo si lo que deseas es conseguir un embarazo seguro.
Vacunación durante la lactancia
El Hospital General de Massachusetts, el Brigham and Women's Hospital y el Instituto Ragon del MGH, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y la Universidad de Harvard, descubrieron que las nuevas vacunas son altamente eficaces para producir anticuerpos contra el virus del SARS-CoV-2 en mujeres embarazadas y lactantes.
Y no solo eso, sino que también fue demostrado que
las vacunas proporcionan inmunidad que protege a los recién nacidos a través de la leche materna y la placenta. Esto confirma que, en definitiva,
la lactancia sigue siendo una de las mejores formas de proteger a tu bebé en medio de la pandemia por la que atravesamos en estos momentos.
Consejos para un embarazo Seguro
En esta etapa del embarazo, quieres tener la certeza de que tú y tu bebe estarán seguros, pues ya que el virus del COVID-19 aun es una enfermedad de la que desconocemos muchos aspectos, es importante que sepas cómo protegerte en esta etapa tan importante.
Valora con tu especialista el riesgo para acudir a tus citas
Se nos ha dicho que la mejor manera de cuidarse y de evitar un contagio es permanecer en casa y evitar cualquier salida innecesaria, pues es en el contacto con otras personas cuando más riesgo corremos de contraer este virus.
Sin embargo, también entendemos que asistir a las consultas prenatales es sumamente importante, puesto que la revisión periódica con el ginecólogo te marcará la ruta a seguir durante todo tu embarazo para que todo salga como lo planeas.
Hay muchas mujeres que temen poner su vida en riesgo y la de su bebé al asistir a sus citas de manera presencial y aunque hoy en día muchas de las consultas con los médicos son de manera virtual o incluso a través de una llamada, esta puede ser una opción para algunas, pero todo dependerá de las indicaciones que tu ginecólogo de cabecera te indique.
Recuerda, nadie mejor que él para saber cuál es la manera más segura para atenderte durante todo tu embarazo y tomando en cuenta las medidas de seguridad que las autoridades de tu localidad te indiquen.
Evalúa con tu doctor la opción más viable para tu parto
Dependerá mucho de la situación de cada mujer respecto a las recomendaciones que el ginecólogo le dará, no obstante, es muy importante que tu médico pueda darte una orientación más detallada para que tu ingreso a cualquier instalación médica sea lo más seguro para tu alumbramiento.
Si bien sabemos que muchos de los hospitales atienden a pacientes positivos al COVID-19, muy seguramente pudieras tener dudas de si esta sería una buena idea para dar a luz en un lugar en específico. No temas, tu médico será tu aliado para revisar la mejor opción para tu parto y que esté sea lo más seguro para ti.
Procura que un familiar te acompañe
Como hemos mencionado anteriormente, el aislamiento social es una de las mejores medidas de prevención para evitar un contagio. Es por la misma situación que muchos hospitales han limitado el acceso de personas a las instalaciones, incluso, al momento del parto.
Aun así, la recomendación es que las mujeres puedan ser acompañadas por algún familiar de confianza para que sean apoyadas en el momento del alumbramiento, claro está,
con todas las medidas de higiene y seguridad para descartar cualquier tipo de contagio que ponga en riesgo la salud de las personas cercanas.
No temas plantear todas tus preguntas al doctor
Hoy más que nunca es imprescindible que no escatimes en despejar tus dudas con tu médico de cabecera. Puedes planear el calendario de tus citas o pedir tu control médico con tiempo para que a la hora del parto tengas todo en orden y así
asegurar que puedas sentirte más tranquila para recibir a tu bebé.
Consejos para el cuidado del recién nacido
Definitivamente una de las mejores maneras de cuidar a tu bebé recién nacido durante este tiempo de pandemia, es mantenerte en casa y evitar las visitas a tus familiares y amigos.
Porque, aunque sabemos que el confinamiento puede ser algo incómodo después de algunos días o meses, es obvio que la salud de tu bebé siempre será más importante y cualquier esfuerzo valdrá la pena.
Recomendaciones para los otros miembros de la familia
Ser prudentes será el mejor regalo que tu familia te puede dar, así que evitar visitas durante este tiempo, es la mejor recomendación para tus familiares. Más adelante tendrán tiempo de visitarlos, por ahora es mejor quedarse en casa y salvaguardar tu salud y la de tú bebé.
Esta hermosa etapa del embarazo siempre viene acompañada de muchos lindos sentimientos y una felicidad que no se puede describir. Pero, en medio de esta situación, un sinfín de dudas pueden surgir, ya que lo último que deseamos es poner en riesgo la vida de nuestro bebé o nuestra propia vida.
Es por eso que estos consejos pueden ayudarte a llevar un embarazo más tranquilo y disfrutarlo sin dejar de cuidar la vida de ese bebé que viene en camino.
Te sugerimos continuar leyendo sobre
las causas de Rotary, un camino para el liderazgo colectivo.